Aprende a vestir

capasLa primera capa es la capa que se encuentra en contacto con la piel, es importante que este constituida con ropa que absorba el sudor y lo expulse hacia el exterior de la tela para facilitar su evaporacion y evitar la sensacion de estar mojados.

La segunda capa es la que se lleva encima de la primera y que puede estar formada por una gran variedad de fibras y tejidos aislantes. En ellos incluimos fibras cortavientos, fleece o abrigo fuerte . La ventaja de usar aislantes sinteticos es que abrigan aun estando mojados, ademas se secan mas rapido que las fibras naturales, pero en momentos de actividad cero como un relevo, una cabalgata, o al finalizar la jornada y encontrase a la intemperie debera priorizar quizas el abrigo natural que ofrecen las prendas de efecto pluma. 

La tercera capa tiene un papel fundamental cuando sus actividades se desarrollan en lugares con mucho frio o viento, debe reunir las siguientes caracteristicas fundamentales para evitar las diferentes perdidas de calor. Debe ser cortavientos a fin de que el aire frio no penetre y evitar asi la perdida de calor y debe ser transpirable para que permita la evacuacion de la humedad por transpiracion y no sintamos que estamos mojados por dentro.